Estimados amigos,
Desde nuestra empresa y ante las preguntas de nuestros clientes en relación a las recientes noticias respecto a la paralización de los desahucios, queremos comentar que únicamente se están paralizando algunos desahucios promovidos por entidades financieras, que después de adjudicarse la vivienda que era de los ocupantes, solicita al juzgado que estos se marchen de la misma.
En ningún caso, se trata de inquilinos que no paguen el alquiler, y que sean objeto del lícito derecho del propietario de iniciar un procedimiento de desahucio. En ese caso, no se ha producido ni una sola paralización o suspensión de desahucio, del que tengamos conocimiento.
Y asimismo, estamos absolutamente en contra de que eso se pueda dar. En este caso, hay que proteger al propietario, que en muchos casos necesita la renta que paga el inquilino, para pagar su propia hipoteca. Y eso es de sobras conocido por los tribunales y los demás operadores económicos y jurídicos.
Ante estas informaciones y situaciones, desde nuestra empresa queremos transmitirles la mayor tranquilidad, ya que desde nuestra práctica diaria podemos confirmar que existe la más absoluta normalidad en la resolución de conflictos surgidos por impagos de rentas.
.
.
.
Y que hacemos? los dueños de pisos que necesitamos alquilarlos para sobrevivir. Porque si no cobramos, nos convertimos en morosos, y hay acreedores que no perdonan, como los bancos. Si no cobro, no pago la hipoteca,si no pago la hipoteca, me quitan el piso De verdad funciona esto del arbitraje? Tengo pánico cuando se acerca fin de mes, seré una más de las propietarias engañadas????
Hola Angelina,
Muchas gracias por tu comentario. Ciertamente es una situación difícil para todos. Entendemos que buscar soluciones acordadas entre inquilinos y dueños de piso, es la mejor solución. Siempre es mejor preservar la relación entre ambos. Y si al final, no se encuentran puntos de encuentro, recurrir a los tribunales de justicia.
Saludos